Hoy mi primo Tomás, el más chico de la generación, ingresó a la universidad. A partir de hoy los siete primos somos o fuimos universitarios. No puedo dejar de ver este mínimo acontecimiento como una enorme muestra de la historia familiar, de la historia del país, de todas las cosas que tuvieron que pasar.
Pienso en mi abuelo, hijo de inmigrantes, que jugó al futbol hasta que se dio cuenta de que ganaba más plata vendiendo mandarinas en la tribuna. Pienso en mi abuela cuando se murió mi abuelo, que puso una rotisería en la calle Ambrosio Olmos en Córdoba, pero como no tenía cocina cuando le pedían una milanesa tenía que subir los 11 pisos hasta su departamento para freírla. Pienso en mi mamá, y sus hermanas, tejiendo para vender. Pienso en la historia de cuando fueron al centro y mientras recorrían los locales una esperaba en el auto para no pagar estacionamiento, y que para festejar que habían vendido todo compraron un pollo. Pienso en que mi mamá fue la primera universitaria de sus dos familias, y en la generación siguiente lo somos todos.
Pienso en la meritocracia, en que aislar todos estos hechos y tomarlos como la causa de este logro sería incluso ingenuo.
Cuando se murió mi abuelo, mi mamá estudiaba medicina en la Universidad Nacional de Córdoba. Se quedaron en la lona, vivían 8 personas en un departamento de un dormitorio. Claramente sin el acceso a la educación pública mi mamá no hubiera podido estudiar. Y eso ya hubiera cambiado todo lo que sucedió después.
¿Qué hubiera pasado si el sistema de salud no hubiera sido como fue todos estos años? Si como en Estados Unidos hubiéramos tenido que pagar un seguro. ¿Qué habría pasado con mi síndrome urémico hemolítico a los 9 meses?
Pienso en los no universitarios de mi generación, y que quieren serlo por supuesto. En los que no acceden hoy en día a esa posibilidad. ¿Qué estamos haciendo como sociedad para que esto mejore o al menos no empeore? ¿Qué arriesgamos al tomar como modelo de país a Chile, por ejemplo, donde el costo de la universidad pública es más alto que nuestro salario mínimo? ¿Qué país queremos construir?